Con la llegada de la globalización y la interacción a través de la red online de personas de diferentes países, así como la información disponible en diversos idiomas, una herramienta que se ha vuelto sumamente popular para los usuarios, es la de los traductores en línea. Dichos auxiliares cumplen con la función de traducir de un lenguaje a otro, diferentes textos en forma automática.
Sin embargo, como todo objeto o situación en la vida, los traductores tienen un lado bueno y uno malo. Podríamos comenzar diciendo que su utilización ha entrado en serio debate con la función de aprender un idioma de la manera tradicional, aunque al mismo tiempo fungen como un buen apoyo en la instrucción de los mismos.
Algunas de las ventajas que podemos obtener mientras utilizamos estos instrumentos, son las siguientes:
Ciertamente, los beneficios que se pueden obtener mediante el uso de los traductores en Internet, son varios y muy considerables. Si revisamos por el contrario, la lista de desventajas, encontraremos que son pocas a comparación de los aspectos anteriormente mencionados.
Esto nos demuestra que al usar este tipo de instrumentos en línea, podemos asimilar en gran parte lo que es un idioma desconocido para nosotros, quizá no a la perfección, pero sí con bastantes posibilidades de enriquecer nuestro vocabulario.
Lo ideal al momento de introducirse en un lenguaje que no es el nuestro, es acudir a clases con expertos que nos corrijan correctamente en la pronunciación, así como la comprensión y la lectura y escritura del mismo, dejando el uso del traductor en línea como un mero auxiliar; por ejemplo, para buscar palabras determinadas o muy técnicas en cuanto a su uso en el extranjero.